lunes, 20 de julio de 2009

VOLVIO EL RALLY......CURVAS, SALTOS, VADOS, SUBE, BAJA.........

Monte Caseros en la provincia de Corrientes vivió lo que seguramente será una fiesta difícil de olvidar. La 4º fecha del entrerriano de rally dejo una marca indeleble en la localidad correntina. Luego de 2 meses de intenso trabajo, con la coordinación de Javier Tofay, y un trabajo impecable por parte del Municipio, el día jueves 16 en horas de la tarde comenzaron a llegar los primeros equipos, instalándose en el Corsodromo local, con el pasar de las horas fue tomando color y calor el parque de asistencia, a la medianoche la mayoría de los pilotos, navegantes, mecánicos, autos de carrera estaban ya disfrutando de lo que prometía ser un fin de semana único.
Y así lo fue, ya desde el día viernes en la mañana una multitud “curioseaba” y admiraba el trabajo de las diferentes escuadras, con la caída de la tarde la música comenzó a sonar y se dio comienzo a la largada simbólica de la carrera. Un marco imponente de público (1500 personas aproximadamente) disfruto el espectáculo que se brindaba sobre una prolija rampa, conjuntos musicales, grupos de ballet, hicieron el “aguante” hasta que fueron ingresando los autos de competición, en una caravana uno tras otro los 36 binomios fueron estacionando sus vehículos a un lado de la rampa.
Luego de la entrega de reconocimientos, y plaquetas por parte del municipio local por medio de sus autoridades y el show de fuegos artificiales, los competidores comenzaron a subir la rampa para así dar por iniciada la competencia. Uno a uno los 36 binomios fueron ovacionados y aplaudidos por el publico presente.
La primera etapa comprendía dos tramos de campo “Kilometro 9 – El Ceibo” de 8.52 km. y “Costanera – Termas” de 5.52 km.; se realizaron dos pasadas por dichos sectores, cerrando luego con un superespecial de algo mas de 1500 metros, que se corrió a dos vueltas en la modalidad persecución. A las 11:48 del día sábado el primer auto largaba la primera pasada al tramo “Kilometro 9 – El Ceibo”, con características únicas este tramo de velocidad exigía al máximo las habilidades de los pilotos, un comienzo veloz, para luego volverse algo trabado, cruzando el arroyo El Ceibo (con mucho caudal de agua), hacían de este tramo un lugar especial para disfrutar del soleado día, así lo entendió el público que a lo largo de los poco mas de 8 km de extensión observo y se maravillo con el paso de los competidores. Iniciada la carrera se sucedían los primeros golpes de escena, sendos vuelcos de dos protagonistas importantes de la carrera, Fernando Fraga y Roberto “Facha” Bondioni le decían adiós a Monte Caseros. El segundo tramo de campo de ese primer día de competencia se desarrollo en el tramo Costanera – Termas, también de características espectaculares, predominando el ripio, mezclaba un comienzo trabado, para luego volverse un sinuoso veloz. En este sector de velocidad gran cantidad de espectadores se dieron cita, con el Río Uruguay de fondo y atravesando las costanera casereña, los diferentes binomios completaron las dos pasadas estipuladas, para finalizar la primera etapa en un Súper Especial en el corsodromo.
El súper especial fue una fiesta tuerca en todos los sentidos, con el sol brillando a pleno, aproximadamente dos mil personal que colmaron las instalaciones vivaban a los diferentes pilotos que desarrollaron la prueba a dos vueltas.
Al finalizar el primer día de competencia Gustavo Quarchioni de Pergamino se mantenía al frente de la clasificación general y de la A 6, aventajando por 13”.9 a Mario Cancelo y por 32”.1 a Carlos Bacigaluppo. La A 7 quedaba en manos de Jorge Jones, seguido a 1”.4 por Roberto “Tito” Prina y a 11”.0 por las hermanas Nadia y Florencia Cutro, todos con VW Gol de la clase mayor. En la N3 Martín Libralato se ubica 17”.7 por encima del gualeyo Guillermo Pitón, dejando en tercer lugar a 50”.9 a los hermanos concordienses Sergio y Miguel Báez. En la clase menor, la N2 Jorge Giebert aventaja por 27”.0 a Emiliano Schanton y por 35”.3 al santafecino Mario Mosset Iturraspe.
La segunda etapa que se desarrollo el día domingo comprendía los tramos de Kilometro 9 – El Ceibo (ya corrido el día sábado ) y Textil – Autódromo de 13.42 km de extensión. Ambos tramos se recorrieron en 3 oportunidades. Nuevamente el sol dijo presente y el publico masivamente se volcó a los caminos, los golpes de escena decían presente, el puntero de la competencia se que quedaba al iniciar la mañana con problemas en los frenos, también debían desertar mas protagonistas, los hermanos Díaz, Javier Tofay, y Juan Cancelo. Mario Cancelo pasaba a dominar las acciones pero una penalización lo relegaba en el clasificador.
En la N3 Guillermo Piton triunfaba ante un Martin Libralato que por problemas en su motor debió ceder el puesto de vanguardia. Nestor Muller de Gualeguaychu se adueñaba del tercer escalón del podio. Cuartos quedaban los hermanos Baez de Concordia y quinto en excelente actuación el piloto de Lavalle Ariel Beneventano.
Finalmente la N2 tuvo como ganador a Jorge “Negro” Giménez quien debió mantener una dura porfía con Mariano Terraza, que se ubico en segundo lugar a tan solo 12,5s, tercero se ubico el de San José, Emiliano Schanton.

LA SORPRESA
En su cuarta carrera dentro de la clase mayor las “gurisas” Nadia y Florencia Cutro dieron el batacazo en Monte Caseros al imponerse en la A7. Con un trabajo prolijo y consistente se impusieron en la clase por primera vez.
LA CONFIRMACION
La de los “gurises” Carlos Bacigalupo y Javier Laner los concordienses no solo ganaron la clase A6 sino que también se impusieron en la general. Luego de cuatro competencias en la clase estos chicos que siguen creciendo lograron escribir su nombre en el primer rally corrido en tierras casereñas.
EL AGRADECIMIENTO A todo el pueblo casereño, por la conducta impecable durante el fin de semana, dándole calor y color al espectáculo.
Al Municipio que a través de sus diferentes áreas apoyo el evento, Transito con la seguridad de los caminos, Deportes con toda la logística puesta a disposición de la carrera, Obras Publicas con el mantenimiento, acondicionamiento de los caminos y puesta a punto del parque de asistencia. Al área de Cultura por la difusión del evento y asistencia a los pilotos.
Al Hospital Samuel Robinson por poner a disposición su infraestructura y logística en el cuidado no solo de los pilotos sino también del publico (Gracias a Dios no se tuvo que utilizar sus servicios).
Y un párrafo especial para el Intendente Eduardo Cornalo, que aposto todo a un evento de semejante magnitud, nuevo y desconocido por mucha gente.

foto: majoli

No hay comentarios:

Publicar un comentario